CONCURSO NACIONAL
- PRIMER PREMIO -
VIVIENDAS PARA LA VILLA OLÍMPICA
CIUDAD DE BUENOS AIRES, 2014 / 2018
Si bien se proponen soluciones comunes para todos los edificios propuestos, cada caso se aborda con resoluciones particularizadas en función de aquellos aspectos singulares de cada edificio, como ser: el dialogo con aquellas parcelas existentes del concurso 1 y 2, su ubicación en función del centro libre de manzana, su condición de edificio entre medianeras o en esquina y orientaciones.
Mediante la generación de espacios comunes de encuentro, presentes en todas las parcelas concursadas, se busca focalizar en el espíritu de vida comunitaria e interacción social no sólo para los Juegos Olímpicos de la Juventud sino para el uso futuro.
Estos espacios a su vez permiten la amplitud y visuales continuas, favoreciendo el ingreso de iluminación natural y la circulación de aire en el patio interno del edificio, para ello se disponen desalineados y en diversos niveles.
Por otro lado los mismos representan un espacio de expansión de escala intermedia entre las expansiones personales propias de cada vivienda y el espacio de reunión vecinal conformado por el centro libre de manzana. La combinación de tres escalas tan variadas permite la multiplicidad de usos al aire libre y las formas de interacción social.